Su jefe le ha citado a las 7.30 de la mañana para discutir unos asuntos, llega más de 30 minutos tarde sin haberle advertido de su demora con antelación. Esto ya le había sucedido en otras ocaciones.
No me comportaría de una manera agresiva teniendo una actitud negativa hacia él ni mucho menos diciéndole que ya ha hecho eso en varias ocasiones porque podría poner en riesgo mi trabajo, si me comporto de una manera pasiva haciéndole notar que la demora no me importó lo más seguro me lo vuelva hacer, entonces creo que lo más conveniente es portarse de una manera asertiva haciéndole saber que si no contamos con suficiente tiempo para reunirnos para solucionar problemas o situaciones no vamos a poder tratar los asuntos que él desea con paciencia y talvez la reunión no tenga tanto éxito.
En ocasiones se tiene la experiencia o la oportunidad de tener un jefe, que además de ostentar el cargo de jefatura en la organización, pues también posee signos de un verdadero líder, como el sentido humano. Supongamos que en la vida convulsionada de hoy, se antepone una situación incompatible con las obligaciones de jefatura, que propicia no solamente la llegada tardía, sino también imposibilita avisar con antelación de la hora de llegada. En ese caso el jefe con sentido humano a su llegada lo primero que hace es felicitar al subalterno por la puntualidad y luego emitir la disculpa del caso.
ResponderEliminarAhora bien, en el caso del subalterno siendo puntual, que es una buena actitud, pues también comenzaría a revisar los asuntos a discutir para aprovechar el tiempo, en cuanto llegue el jefe le hace saber sobre los avances y hasta quizás una priorización de los asuntos para centrarse en los más importantes y de algún modo mitigar el imprevisto de la llegada tardía.
Pues sí, siempre es importante mantener la empatía o sea "ponerse en los zapatos del otro", quizá tuvo un retraso de ultima hora, pero si la conducta es frecuente, recordar que no vamos a irnos contra la persona, es contra la conducta, no pierdan el objetivo, no es que es un jefe "malo" es que tiene una conducta que debemos hacérselas saber para que no se repita. entonces unas buenas respuestas serian aquellas tiendan a solucionar el problema de retrasos a largo plazo. nada de ignorar la situación ni menos recriminarse usted por llegar a tiempo.
ResponderEliminarMe parece acertada la opinion de la companera Silvia, cualquiera puede hacer un error y llegar tarde a algun lugar, sin embargo hay que hacerle notar de una buena manera que no esta bien. En este caso me parece que el jefe es una persona con un poder superior al cual no se le puede reclamar mucho sobre casos.
ResponderEliminar